


Tramas en mantra
Es una propuesta de concierto elaborada por el Ensamble Oikos, que reúne la voz en sus distintas manifestaciones, cantada: a capella o acompañada, narrada y grabada, para dar continuidad a un entramado de músicas en un continuo sensible, que propicia una escucha profunda y afectiva.
Un viaje desde escandinavia a latinoamerica...

Ensamble Oikos | Tramas en mantra - Sala Camacuá


A partir de la selección de composiciones de autores de países nórdicos y de Latinoamérica de distintas épocas, el Ensamble Oikos propone, en este espectáculo, la construcción de una trama sonora consonante y resonante, desde lo perceptivo y lo afectivo.
A través de la narración, la luz, el paisaje sonoro y el acompañamiento instrumental, se irán tejiendo obras corales que surgen en lugares y momentos distantes y desde diferentes modelos compositivos, pero que comparten su esencia emotiva.
La naturaleza, el hombre, la celebración de la vida, son los motores que inspiran estas obras y nos permiten encontrar caminos que acercan tiempos, espacios y estilos. Eduardo Mateo resuena con la contemplación de la naturaleza del compositor Hugo Alfvén, y los textos sacros de hace siglos se vuelven contemporáneos cuando son usados para expresar nuestro presente. La poesía de José Martí, que habla a su propia alma, se acerca a las plegarias a Dios, y la sonoridad de una obra sueca que describe un atardecer, se ensambla con la del contemporáneo argentino Moruja en su Lux aeterna.

prensa
equipo
Violín: Matías Craciun/ Violín: Joaquín Fernández
Viola: Timoteo Mella /Cello: Matias Fernández
Piano y cajón: Sebastián Larrosa
Percusión: Diego Casas
Bajo eléctrico: Gerardo Alonso
Guitarra: Santiago Montoro
Narradora: Mónica Velázquez
Diseño de luces: Cecilia Carriquiri
Dirección escénica: Tita Brown
Producción: Ensamble Oikos
Directores asistentes: Andrea Brassesco y Sebastián Larrosa
Idea, dirección artística, diseño gráfico
y textos: Maite Rodríguez
spot
Increíble cómo cuentan una historia con canciones tan distintas!
Emocionante, hermosísimo!!! Felicitaciones a rabiar
Al comienzo tuve la sensación de estar en contacto con lo profundo, a través de las canciones suaves y bajas Luego llegó el tiempo de la gestación, y las canciones fueron subiendo, hasta que al final hubo una explosión de alegría, un nacimiento!!
El concierto es un in crescendo musical y emocional; la narración con los trenes me erizó la piel
El recorrido narrativo te lleva al musical... excelente!

galería









